Martínez A., ClaudiaRuiz-Tagle, JaimePuentes, Esteban2021-11-242021-11-242017https://hdl.handle.net/20.500.13034/1521Evaluación aleatorizada en Chile para medir el efecto de un programa de emprendimiento, el cual se ofreció en dos modalidades: una tradicional que consistió en capacitación y transferencia de activos, y una segunda, idéntica a la anterior, la que además incluyó una trasferencia adicional posterior. Se midieron resultados a uno y tres años tras la ejecución del programa. En el corto plazo, se vio que el programa aumentó el empleo independiente, los ingresos y el uso de buenas prácticas de negocios. En el largo plazo, los beneficiarios que recibieron el programa tradicional fueron más propensos a encontrar trabajo dependiente, mientras que aquellos que recibieron una transferencia adicional preservaron su empleo independiente.PDFesCalidad de VidaEmprendedorEmprendimientoInserción LaboralMicrocréditoTrabajador IndependientePresentación evaluación de impacto Programa de Apoyo al Micro Emprendimiento (PAME)Evaluación2021-11-24MicroemprendimientoTrabajo